UN
VISTAZO GENERAL AL ESTUDIO DE LAS NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS DE
BOLIVIA Y SU FOCALIZACIÓN EN LAS ETNIAS JOAQUINIANA, TAPIETE Y YAMINAHUA
Autor: Orlando Luna Quispe//ENSAYO
Desde tiempos inmemoriales, los Pueblos Indígenas
Originarios Campesinos sobrevivieron al caótico sometimiento colonizador de los
conquistadores españoles, drenando heridas de esclavitud hasta el siglo XX, y
que hoy como evidencia de aquella nefasta etapa se hallan las cicatrices en el
corazón de nuestra gente indígena originaria. Me parece importante que todas
estas naciones originarias puedan reconstituirse a partir de los usos y
costumbres y con ello volver a existir con todos sus derechos y obligaciones en
este nuevo estado plurinacional boliviano. A pesar de que existen pueblos y
etnias que no fueron tomados en cuenta en nuestra nueva constitución actual, y
por ello evoco a ellos, emitir su voz de existencia por las vías que
correspondan, y así sobrevivir a la extinción de muchas otras culturas de
América. Ante los antecedentes que expuse, me digno en desarrollar el presente
tema titulado “Un vistazo general al estudio de las Naciones Indígenas
Originarias Campesinas de Bolivia y su focalización en las Etnias Joaquiniana,
Tapieté y Yaminahua”; esto con el fin de conocer mejor la existencia de todos
los pueblos indígenas que coexisten en nuestro estado, para luego terminar con
el estudio de tres etnias del oriente.
1. COMPOSICIÓN DE LAS NACIONES ORIGINARIAS DE
BOLIVIA.
Los originarios y mestizos hacemos una enumeración
imprescindible de las naciones originarias ancestrales para la construcción de
una República Originaria Plurinacional. Las naciones originarias del Oriente y
del Occidente de Bolivia somos los propietarios ancestrales de nuestras
soberanías y de nuestros territorios y de todos los recursos naturales que
guardamos en el suelo, en el subsuelo y en nuestra atmósfera, los mismos que
han sido saqueados por distintos grupos de colonialistas. Somos los titulares y
propietarios primigenios de nuestras soberanías y autonomías políticas las
mismas que han sido destruidas por la colonización política española y republicana.
Las naciones originarias del Occidente de Bolivia se han
formado en cuatro grandes momentos históricos. El primer momento se ubica en la
ocupación y la dispersión de las comunidades Uru-Arawak a lo largo y ancho de
la Cuenca Cerrada del Altiplano y de los valles de la Cordillera Oriental.
Producto de estos asentamientos son las microfederaciones de ayllus de
Wankarani, Chiripa, del Valle de Tihuanacu y otros. El segundo gran momento
histórico fue la constitución de Tihuanacu como la primera gran formación
federativa de ayllus y de mesonaciones andinas que duró desde el año 1 después
de Cristo hasta el año 1000 después de Cristo aproximadamente. Tihuanacu fue un
Estado Multicomunitario y Federativo en sus niveles micronacionales y
mesonacionales sobre la base de los ayllus y markas. Fue uno de los estados
federales más antiguos de los Andes.
Luego de la desarticulación de Tiwanacu se formaron los
llamados reinos o Mesonaciones Qollas postihuanacotas que recuperaron y
establecieron su independencia en alianzas locales y regionales entre los
ayllus urus y las colectividades aymaras que se asentaron en la Cuenca del
Titicaca. Muchas de las markas originarias andinas que hoy reivindican su
autonomía política se formaron en este período histórico. La estructura interna
de las naciones qollas postihuanacotas fue casi la misma de las unidades del
Tihuanacu histórico. Estas naciones qollas se establecieron como verdaderos
estados federativos regionales. Las naciones qollas duraron en la historia
desde el año 1000 después de Cristo hasta el año 1400 después de Cristo.
Después del período de autonomías de las naciones qollas,
en el mundo andino se formó la Civilización Tahuantinsuyana que articuló en su
seno a más de cien mesonaciones en cuatro regiones llamados suyus. La
Civilización del Tahuantinsuyu era un estado multicomunitario en el nivel
básico o fundamental con miles de ayllus y comunidades mínimas federadas
localmente bajo la filosofía federalista del yanatín andino. Dentro del
Qollasuyu en el nivel medionacional se conformaron las mismas mesonaciones
autónomas y federadas que antes habían estado independizadas de Tihuanacu. La
Civilización del Tahuantinsuyu fue un Estado Federativo Multicomunitario y
Plurinacional. La base fundamental de la federación se sustentaba en la
federación de los ayllus menores o Sullk´a Ayllus para conformar el Ayllu a
nivel microlocal. Luego venía la federación de ayllus que conformaban las
markas o las llajtas. La federación de las llajtas y markas conformaba las
Jach´a Markas o mesonaciones cuya lista describimos en el cuadro siguiente. El
penúltimo nivel federativo lo constituían los cuatro suyus. Finalmente el
último nivel de gobierno federativo lo constituía el Consejo Federativo
Plurinacional del Tahuantinsuyu que funcionaba para todos los actos de gobierno
desde el Cuzco a la cabeza de las familias incaicas.
Las naciones
originarias del Oriente Boliviano, que mayoritariamente se conformaron en
mosaicos dispersos y nómadas, también se establecieron en microfederaciones de
primer nivel en base a comunidades casi en todas las conformaciones políticas
de estos pueblos. Las federaciones de comunidades se dieron fundamentalmente
para su defensa y seguridad externa cuando se presentaban agresiones. Luego de
la defensa común las comunidades retornaban a la vida libre y nómada de las
comunidades independientes y autónomas. En los llanos de Mojos, en el actual
Chaco Boliviano, en la Chiquitanía y otras regiones se construyeron estados
federativos comunitarios antes de la llegada de los españoles. En el período
colonial se reconstituyeron las federaciones originarias para luchar contra el
colonialismo español y contra el colonialismo republicano.
Es importante tomar en cuenta, que la cantidad de naciones
indígenas originarias establecidas antes de la conquista española eran de 45
sin tomar en cuenta la afroboliviana, pues ellos llegaron durante la colonia,
sin embargo en el cuadro que se presenta a continuación está inserta como una
nación originaria, llegado a ser 46, pero nuestra constitución política del
esto plurinacional sólo toma en cuenta 36 naciones originaria, aquí hago mi
observación ¿Por qué omitieron a nueve naciones originarias? ¿No que este nuevo
gobierno valida la existencia de todas las naciones originaria establecidas sobre
nuestro territorio boliviano? Ustedes señores lectores son quienes deben juzgar
este proceder, pues simplemente yo me digno a nombrarlo en el siguiente cuadro:
LAS NACIONES ORIGINARIAS DE BOLIVIA CON
DERECHO A UN ESTADO
|
NACIONES
ORIGINARIAS DEL OCCIDENTE DE BOLIVIA
|
|
NACIONES
ORIGINARIAS DEL ORIENTE DE BOLIVIA
|
1
|
Callawaya
|
1
|
Chiquitana
|
16
|
Baure
|
2
|
Lupaqa
|
2
|
Guaraní
|
17
|
Esse Ejja-Chama
|
3
|
Pacajes
|
3
|
Mojeña
|
18
|
Cayubaba
|
4
|
Qarangas
|
4
|
Movima
|
19
|
Chácobo
|
5
|
Soras
|
5
|
Guaraya
|
20
|
Canichana
|
6
|
Killakas
|
6
|
Chimán
|
21
|
Joaquiniana
|
7
|
Charcas
|
7
|
Tacana
|
22
|
Sirionó
|
8
|
Chui
|
8
|
Reyesana
|
23
|
Yuqui
|
9
|
Qhara Qhara
|
9
|
Leca
|
24
|
Araona
|
10
|
Lipez
|
10
|
Itonama
|
25
|
Yaminahua
|
11
|
Chichas
|
11
|
Yuracaré
|
26
|
Moré
|
12
|
Visisas
|
12
|
Weenhayeq-Mataco
|
27
|
Pacahuara
|
13
|
Yamparas
|
13
|
Ayorea
|
28
|
Tapiete
|
14
|
Urus
|
14
|
Cavineña
|
29
|
Machiner
|
15
|
Qolla
|
15
|
Mosetén
|
30
|
Guarasugué
|
16
|
Afroboliviana
|
|
|
|
|
FUENTE: Elaboración propia en base a varios documentos
históricos.
En la constitución política del estado del 2009 se ha
cometido un gravísimo error científico al reconocer sólo a las culturas
originarias del Oriente de Bolivia bajo la denominación de lenguas
desconociendo completamente a las naciones originarias del Occidente de
Bolivia. Este hecho de desconocimiento es un acto político profundamente colonial
porque tiene el objetivo de extinguir y hacer desaparecer a las naciones
originarias ancestrales como entidades políticas. El acto de desconocimiento
político de las naciones ancestrales andinas lo han cometido lamentablemente
los políticos colonialistas de izquierda y de derecha y los sindicalistas
campesinos de la CSUTCB, los dirigentes del CONAMAQ y del CIDOB en la asamblea
constituyente del 2007 nucleados en el Pacto de Unidad.
2. TEORÍA DE LA NACIÓN DESDE LAS NACIONES
ORIGINARIAS.
El concepto de nación originaria es medular y fundamental
para el futuro de la descolonización liberadora de las naciones ancestrales de
Bolivia. Las teorías son sistemas de conceptos que crean y proyectan nuevas
realidades cuando son innovadoras. El proyecto de descolonización y
reconstitución de las naciones originarias necesita de una nueva teoría
política y estatal. El concepto de nación originaria es el término central y
fundamental para establecer una teoría y una estrategia de descolonización.
Para los federalistas originarios las naciones ancestrales son federaciones
comunitarias que contaban con soberanía política, territorio, población y
gobierno ancestrales. En esta coyuntura es imprescindible establecer una teoría
de la nación originaria para todas nuestras colectividades nacionales en los
niveles micro o básico, meso o intermedio y macronacional o mayor porque el
colonialismo está abusando en el uso de muchas teorías coloniales sobre la
nación para perpetuar el colonialismo. La teoría de la nación originaria se
convierte en un instrumento fundamental para la descolonización de las naciones
originarias de Bolivia, de América y del mundo. Para los federalistas
originarios, las naciones originarias, en su base fundamental son federaciones
comunitarias que contaban con una soberanía política federal, con un territorio
federativo, una población de comunidades federadas y un gobierno autónomo de
comunidades y federaciones locales y regionales.
2.1. POR UNA TEORÍA DE LA NACIÓN DESDE LAS
RAÍCES DE LOS ANDES Y DE AMÉRICA.
Todas
las teorías de nación occidentales como el creacionismo cristiano, el
evolucionismo colonial, el positivismo, el marxismo, los viejos y nuevos
liberalismos y los estructuro funcionalismos de la antropología y la sociología
occidentales son instrumentos teóricos que han servido para la expoliación y
para la dominación colonial de las Naciones Originarias de América y del mundo.
En la actual coyuntura constitucional ante la estrategia de consolidación de
los colonialismos departamentalistas y provincialistas desde la izquierda y la
derecha coloniales se hace imprescindible crear y aplicar una estrategia de
descolonización liberadora desde las bases comunitarias de las naciones
originarias.
2.2.
LAS
COMUNIDADES MICRONACIONALES COMO LA BASE DE LA NACIÓN.
Desde la experiencia histórica de las primeras migraciones
Arawak hacia América que en los Andes se dividieron en las Comunidades
Primigenias Puquinas de la Cuenca Cerrada del Altiplano y en las Comunidades
Chanesas de nuestros Llanos Orientales, la base de las Naciones en Bolivia
fueron las comunidades. Con la llegada posterior de los hermanos guaraníes y
aymaras a los llanos orientales y a la cuenca cerrada del altiplano las
comunidades se reforzaron y enriquecieron durante más de un milenio. Antes,
durante y mucho después de la vigencia de la Federación Plurinacional Incaica
los microestados comunitarios fueron la base política y económica fundamental
del Socialismo Comunitario Incaico que conformaron el ayllu como una federación
de comunidades. Desde esta experiencia histórica y de las experiencias de los
Mayas, Aztecas, Iroqueses y otros definimos a las comunidades originarias de
base de los Andes y América como una micronación y un microestado que
estructuralmente se compone de un componente soberanial o autonómico, un
microterritorio, de un sistema de gobierno, de una población, de un sistema
económico y de un sistema de identidades culturales micronacionales entre
otros. Declaramos además que todas las civilizaciones del planeta han tenido su
génesis nacional en las comunidades originarias del mundo en un complejo
proceso de pugnas, federamientos y mestisajes. Estructuralmente la MICRONACIÓN
COMUNITARIA tiene como elementos esenciales: Un territorio, un complejo
articulado de recursos naturales que le sirven como la base territorial
material de sobrevivencia. Como tercer elemento las micronaciones tienen una
soberanía política ancestral en su génesis que luego se torna en autonomía
política dentro de un marco natural de federaciones locales y regionales. El
cuarto elemento micronacional de las comunidades son los cargos
jurisdiccionales políticos que conforman el microestado comunitario. Las
funciones esenciales del Microestado Comunitario son: Planificar la producción,
la deliberación administrativa y legislativa directa e inmediata y por otro
lado la resolución judicial directa de los problemas de la comunidad como una
de las mejores expresiones de la democracia comunitaria que históricamente los
estados coloniales europeos y sus teóricos destrozaron. En las actuales
comunidades andinas estas expresiones de democracia directa se expresan en las
Asambleas Comunales, en los Cabildos Intercomunales y en la rotación de los
cargos. El Derecho Originario Comunitario es un elemento esencial de la democracia
directa de las micronaciones del mundo comunitario bajo la forma de una
justicia comunal directa. Como quinto elemento de la micronación comunal
tenemos la función del gobierno delegado a un grupo de gobernantes que ejercen
el cargo de guiar y dirigir a la comunidad rotativamente por un cierto período
de tiempo. Como sexto elemento tenemos la población micronacional que es el
conjunto de familias que constituyen las unidades de producción y organización
social básicas de la comunidad. En el Estado Incaico y en la actual estructura
de las comunidades andinas y orientales estas comunidades se componían y
componen de comunidades desde diez, cincuenta, cien y quinientos familias. Como
séptimo elemento tenemos el sistema económico productivo generalmente agrícola,
ganadero y artesanal con una distribución familiar igualitaria de los recursos
naturales tal como ocurrió en el socialismo comunitario andino. Como octavo
elemento tenemos las identidades comunitarias que se compone de un idioma, de
una religión local, de una historia y memoria histórica común y de unas
identidades cotidianas de costumbres. Los elementos constitutivos de una
micronación originaria se aplican bajo las formas federativas plenamente a las
mesonaciones como las markas y a las macronaciones originarias regionales con
toda propiedad porque estas últimas tienen los mismos componentes nacionales
esenciales.
Una verdadera estrategia de descolonización liberadora de
las comunidades pasa por la revalorización, reconstitución, fortalecimiento y proyección
al futuro de todos los elementos micronacionales y microestatales de la
comunidad de base. Muchos de los elementos nacionales de las comunidades que
hemos mencionado han sido usurpados y destruidos por el proceso de colonización
y por esta causa de la política colonial se convierten en derechos nacionales
reivindicables por los que se debe luchar en un proyecto verdadero de
descolonización. Ante las estrategias de recolonización desde la izquierda y la
derecha deben ser las mismas comunidades quienes deben reconstituirse en todos
sus elementos micronacionales y microestatales y demandar del estado un régimen
territorial y de gobierno comunitario como la base fundamental de un Estado
Federal Multicomunal en las bases del estado.
3. GRUPOS ÉTICOS DE LA AMAZONÍA Y DEL CHACO
3.1. GRUPO ÉTNICO JOAQUINIANA
Datos Generales
Grupo
étnico:
|
Joaquiniano
(De la ex-Misión de San Joaquín)
|
Población
Total:
|
3.145 habitantes
|
Ecoregión:
|
Amazónica
|
Departamento:
|
Beni
|
Provincia:
|
Mamoré
|
Municipio:
|
San Joaquín, San Ramón,
Puerto Siles.
|
Comunidad:
|
San Joaquín, San Ramón, San
Pablo, San Rafael, Santa Rosa de Vigo, Puerto Siles, Lago Bolívar y otras.
|
Familia
lingüistica:
|
Arawak
|
Actividad
principal:
|
Agricultura
|
Productos:
|
Maíz, arroz, yuca y plátano.
|
Vias
de Acceso:
|
Aérea: El
acceso por está vía se realiza a San Joaquín desde Trinidad en avionetas
pequeñas. Existiendo vuelos, una vez por semana.
Terrestre: De y hacia San Joaquín, San Ramón y Puerto Siles se lo
realiza por caminos de tierra.
Fluvial: Para el desplazamiento a Guayaramerin o Santa Ana del
Yacuma, por el río Mamoré.
|
a) Situación Demográfica
Evolución: Entre el período
comprendido entre 1994 y 1997, se ha advertido un crecimiento poblacional en la
región, a pesar de las migraciones estaciónales que realizan.
Migración: Realizan migraciones
estacionales, especialmente a finales de la época de lluvias, a centros
poblados como Guayaramerín.
b) Historia
Síntesis Histórica: La Misión
de San Joaquín, fue fundada por el P. Pedro Blanco, en el año 1708, a orillas
del río Mamoré, la comunidad de San Pablo fue fundada en el año 1720 y en 1794
fue trasladada a orillas del río Machupo, donde se encuentra actualmente.
La
Subcentral Indígena de San Joaquín fue fundada en el año 1992.
c)
Antecedentes
Y Organización Social
La organización social
básica de los joaquinianos es la familia básica compuesta por el padre, la
madre y los hijos. Asimilados por completo y ya hace varias décadas a la vida
citadina y la sociedad occidental, el catolicismo es la base de su credo,
aunque algunos cultos protestantes entraron con fuerza en los años recientes en
San Joaquín, Beni, y algunas comunidades aledañas. “Se dice que su procedencia
es del Brasil, y que por ello hablan el portugués mejor que el español o alguna
otra lengua nativa”, explicó el antropólogo Milton Eyzaguirre.
Los Joaquinianos son un pueblo indígena
formado por una mancomunidad de grupos étnicos, compuesta por Baures, Mojeños,
Cayubabas, Itonomas y Movimas. La mayoría son Baures, ya que con éstos los jesuitas.
Su organización social básica es la familia nuclear de corte occidental.
d) Aspectos Culturales
Religión y Mitología: La
mayoría de los Joaquinianos, son católicos, pero existen iglesias evangélicas
en los principales centros poblados.
Todos los Joaquiniano, se
reúnen en San Joaquín para celebrar la fiesta patronal de su pueblo.
e) Tierra Y Territorio
Situación de Acceso y Tenencia
de Tierra: Las comunidades que viven en el eje San Joaquín y Puerto Siles, son
las que tienen mayores problemas de tenencia de tierra y acceso a recursos
naturales.
Las comunidades asentadas entre
los ríos Machupo y Mamoré, tienen menos dificultad en el acceso a recursos
naturales; pero su principal problema es la falta de títulos legalizados de sus
Tierras, ya que madereros, palmiteros, comerciantes brasileños y otros, con la
excusa de que tienen permisos, ingresan al territorio de los Joaquiniano. Sólo
dos comunidades han logrado obtener títulos comunales, el resto no cuenta con
tierra propia y están en tierras de ganaderos de la región u otros
particulares, quienes les prestan porciones de monte para que vivan.
Estado Territorio Indígena: Los
Joaquinianos, han sido favorecidos con la titulación ppor el INRA de su Tierra
Comunitaria de Origen en el 2003.
f)
Infraestructura
Cuentan con 1 hospital en San
Joaquín y dos postas ubicadas en Puerto Siles y Santa Rosa.
g)
Organización Política:
Existe
un Cabildo Indígena en cada una de las comunidades más importantes de los
Joaquinianos. El Cabildo Mayor es el que aglutina a todos los corregidores de
los cabildos de las diferentes comunidades, y ha sido recuperado como una
organización "natural" de los indígenas. En 1992, se funda la
Subcentral de San Joaquín, creada a partir del movimiento generado a raíz de la
Marcha Indígena por el Territorio y la Dignidad. Esta Subcentral aglutina a 18
comunidades indígenas, y es parte de la estructura actual de la CPIB y, por
ende, del CIDOB.
h) Organización Económica y actividades
productivas:
La principal
actividad económica de estas comunidades y asentamientos es la agricultura,
aunque también practican la caza, pesca y la recolección de castaña, palmito y
frutos silvestres.
La agricultura
se basa en el sistema de barbecho, es decir que trabajan en la poca tierra que
ocupan sin posibilidades de rotación y descanso. Toda su producción se destina
al autoconsumo, y sólo si hay excedentes los venden a sus vecinos “blancos”
(carayanas) de San Joaquín, San Ramón, Santa Ana del Yacuma y Guayaramerín.
Las actividades
básicas de este pueblo situado en el corazón de la amazonia boliviana se
desarrollan de modo restringido por la presencia de pequeños asentamientos de
gente de innumerables naciones en los alrededores.
Existen muchos
conflictos relacionados con la propiedad y el uso de la tierra. Se dice que algunas
comunidades se encuentran dentro de propiedades de ganaderos o
"terceros", quienes "prestan" porciones de monte para que
en ellas vivan los indígenas. Tanto la agricultura, como la caza, la pesca o la
recolección, dependen, en gran medida, de la situación relacionada con la
propiedad territorial. Sus principales productos agrícolas son el maíz, el
arroz, el plátano y el cacao.
i) Medio Ambiente Y Recursos Naturales
Hábitat: Los Joaquiniano habitan en las
riberas de los ríos Mamoré y Machupo, el clima es tropical, la mayor parte del
año hace calor y la humedad es alta. Los recursos naturales del hábitat
Joaquiniano son ricos en flora y fauna, como en toda la Amazonía.
Explotación Ajena: Palmito, madera, ganadería,
castaña, pesca.
Problemas ambientales: La tala selectiva,
produce degradación, lo que produce erosión, pérdida del germoplasma y
desequilibrio ecológico.
j)
Idioma
La lengua de los Joaquiniano es
de la familia lingüística Arawak. La Mayoría de las palabras están acentuadas y
terminan en a, e i y o; las consonantes que faltan son la f y la x; emplean con
frecuencia la ch francesa y la española.
k)
Simbolismo
El
Cabildo Indigenal de San Joaquín aglutina a la población en torno a las
actividades religiosas católicas. No habiendo un perfil cultural común en la
población, cada comunidad mantiene las prácticas propias de su grupo de origen.
3.2.
GRUPO
ÉTNICO TAPIETE
Datos Generales
Población
Total:
|
63 habitantes
|
Ecoregión:
|
Chaqueña
|
Departamento:
|
Tarija
|
Provincia:
|
Gran Chaco
|
Municipio:
|
Villamontes
|
Comunidad:
|
Samawate, Crevaux
|
Familia
Lingüística:
|
Tupi guaraní
|
Actividad
Principal:
|
Agricultura, Pesca y
Recolección.
|
Productos:
|
Maíz, Fríjol, algodón,
sábalo, surubí, dorado y miel.
|
Vías
De Acceso:
|
Terrestre: El acceso por la
vía terrestre a las comunidades Tapiete se realiza desde la población de
Villamontes hasta las comunidades de Crevaux y Samawate.
|
a)
Situación
Demográfica
Evolución: El índice de
crecimiento poblacional es positivo, en los últimos 7 años creció en un
promedio de 3% anual en los últimos años.
Migración: Los Tapiete, migran
en busca empleo, educación para sus hijos, los varones en busca de pareja,
debido a la falta de mujeres Tapiete, cuando alguien muere, el doliente más
cercano se corta el cabello en señal de duelo y se trasladan a otro lugar todos
los que habitaban con el difunto.
Migración permanente: Salen de
su hábitat y se quedan permanentemente en su nuevo domicilio.
Migración temporal: es la
característica predominante en estas poblaciones, residir temporalmente,
recorriendo lugares, constituyéndose Samawate en una casa grande, para quienes
durante determinado tiempo del año se trasladan, sea por la zafra, o cosecha,
pesca, o la situación educativa de sus hijos.
b)
Historia
Síntesis Histórica: En la cartografía
del S. XVIII, en un mapa de Fray Mingo de la Concepción 1791, ubica a los
Tapiete en lugares alejados del río Pilcomayo hacia el este, en dirección a la
República del Paraguay; y la misma ribera oriental de ese río estaba habitada
por Chorotis y Tobas. Es recién a partir de la segunda mitad del S. XIX que los
asentamientos de los Tapiete y de otros pueblos indígenas asediados en
diferentes formas por los misioneros franciscanos y por los criollos-mestizos
que entran en la región como colonos. Los civilizadores republicanos construyen
fortines-ciudades y misiones con la estructura de fortines.
Su mentalidad (no la de los
misioneros ciertamente sino de los demás) era la de aniquilar la presencia de
los indígenas en todo el Chaco, ya que a todos calificaba como bárbaros
peligrosos, debido a la experiencia con los Chiriguano que no se dejaban
reducir, desde los primeros contactos coloniales. Así surgen Villa Rodrigo
(1842), Misiones de Tarairí (1854), San Francisco del Pilcomayo (1869), Fuerte
Carandaití (1888). Entre 1850 y 1880 estas misiones y fortines-ciudades, fueron
permanentemente atacadas por los indígenas Chiriguanos, Chané y Tobas; los
Tapiete participaban en menor medida.
El año de 1874 los Chiriguanos,
Chané, Tobas, Chorotis y Tapiete se unieron para un alzamiento, ante el avance
armado de los blancos (karai); se reporta que se reunieron entre 15.000 a
20.000 guerreros. El año 1875 se produjo la primera asonada mayor del ejército
boliviano causando numerosas bajas entre los indígenas. Después se produjo la
gran batalla de Kuruyuki, en 1892, que término con los pueblos Chiriguanos
principalmente y los otros, convirtiéndose esa batalla en una gran masacre; los
que salvaron la vida se dispersaron en los montes o fueron doblegados en las
misiones. Esto sucedió especialmente con los indígenas Tapiete que fueron
concentrados en la Misión de Machareti. El papel que cumplieron los Tapiete en
la ubicación de pozos de agua y lagunas, dado su profundo conocimiento de ese
medio ambiente.
Como consecuencia del desastre
una parte de los tobas y los Chorotis migraron al sur, mientras que otros se
quedaron en sus tierras, continuando acciones de guerrilla, en contra de las
estancias y los destacamentos de exploradores bolivianos, argentinos y
paraguayos que trataban de establecer las condiciones de navegabilidad del río
Pilcomayo.
Por informantes ancianos, que
conservan la memoria colectiva de su pueblo, se sabe que en el siglo XIX, toda
la región sur de Bolivia donde hoy se encuentran dispersos los pocos asentamientos,
estaba cubierta de tolderíos Tapiete y que en cada uno había un Capitán. Con la
guerra del Chaco (1932-35) se produjo la última gran dispersión Tapiete, Toba y
Choroti. Cuando término la contienda bélica los Tapiete encontraron que sus
mejores tierras habían sido copadas por los criollo-mestizos, vueltos así de
pronto grandes "hacendados". Los Tapiete ocuparon los espacios sobre
el río Pilcomayo. Sin embargo durante todo el presente siglo la vida de los
Tapiete ya no fue la misma de antes. Su libertad como pueblo indígena fue
cambiada por el peonazgo obligado, para sobrevivir.
c)
Organización
Social
Su organización social se basa
en la familia nuclear, combinada con la de familia extensa. El jefe de familia
es el esposo y sus deberes están claramente establecidos, la pesca, la
agricultura y la caza. La mujer se dedica a labores de su hogar y dirige la
recolección de frutos, cuando hay en el monte.
d)
Aspectos
Culturales
Un aspecto cultural explícito
de los Tapiete, es que debido a su poca población para no romper la prohibición
del incesto, buscan esposa entre los Weenhayek o en algunos casos con mujeres
guaraní. El baile de la rueda se sigue practicando. El arco y la flecha es el
arma de los antiguos para cazar.
Religión y Mitología: En la
memoria colectiva y en la de los ancianos sobrevive una cosmogonía propia. Los
Tapiete tienen varios lugares sagrados, como cementerios tradicionales de
importancia ancestral y lugares de culto asociados a la existencia de complejos
de lagunas, lo que implica la pervivencia cultural de los Tapiete, la misma que
se conserva. Algunos lugares sagrados Tapiete son: Pozo Achumani (Puju),
Jesaopukanhuipe, Tawerenda, Senekara, Bulacios.
e)
Tierra
Y Territorio
Situación de Acceso y Tenencia
de Tierra: Los Tapiete tienen acceso a su territorio y a los recursos naturales
de la región. En cuanto a la tenencia de Tierra el bosque, donde los Tapiete
desarrollan sus principales actividades productivas, es de propiedad privada de
la comunidad.
Estado Territorio Indígena: Las
tierras de los Tapiete se encuentran legalizadas como Tierras Comunitarias de
origen por el INRA.
f)
Infraestructura
No cuentan con postas
sanitarias.
g)
Economía
y Actividades Productivas
Las actividades económicas
principales de los Tapiete son: la agricultura, la pesca y la recolección y las
secundarias son la caza, artesanía ganadería pecuaria, y la venta de su fuerza
de trabajo como peones de las haciendas establecidas en su territorio. La
actividad de la agrícola es para beneficio propio, la realizan en parcelas
prestadas por los patrones o en asentamientos propios con suelos poco fértiles.
La pesca la realizan
temporalmente, en riberas del río Pilcomayo, utilizan para pescar la red
tijera, el producto de la pesca es para autoconsumo y en gran porcentaje para
la venta.
La caza no sólo es una
actividad de subsistencia sino cultural, el aprendizaje de los jóvenes de está
actividad representa la transmisión de conocimientos sobre la conducta de
animales y su relación con el medio.
La artesanía es parte de la
actividad productiva que desarrolla la familia Tapiete, producen gorras,
hamacas, arcos y flechas.
Productos Comercializados: Los
Tapiete, no venden sus productos, los intercambian por azúcar y harina.
Actividades de Subsistencia:
Agricultura, venta de mano de obra.
Organizaciones Productivas o de
Comercialización: No tienen.
h)
Medio
Ambiente Y Recursos Naturales
Hábitat: El hábitat de los
Tapiete, es de extensa llanura boscosa, con escasos ríos por la sequedad
general del ambiente pero en época de lluvias se expanden en cuencas de
inundación y esteros. Sus tierras son de poca altitud y gran horizontalidad.
Los Tapiete han desarrollado profundos conocimientos hidrológicos, tanto para
la ubicación de napas y pozos de agua en el desierto, como en el manejo de las
lagunas (que en muchos casos sólo ellos saben ubicar) o la construcción de
lagunas artificiales con hábil manejo de aguas subterráneas.
Explotación Ajena: Pesca y
Haciendas ganaderas.
Problemas ambientales: : La
contaminación de las aguas del Río Pilcomayo por los desechos tóxicos que
provienen de las cabeceras del río, en las regiones de Potosí, donde empresas
mineras realizan explotaciones de diversos minerales.
i)
Idioma
El idioma de los Tapiete,
pertenece a la familia lingüística tupí guaraní. Ellos hablan su lengua, a
pesar del bilingüismo.
Algunos Términos en Tapiete
Hombre: cuimbá
Mujer: tapipe
Cabeza: yanca
Fuego: tata
Agua: eu
Tierra: iui
Cielo: ara
Sol: crafu
Luna: yafu
Estrella: yafu
3.3. GRUPO ÉTNICO YAMINAHUA
Datos Generales
Población
Total:
|
188 habitantes
|
Ecoregión:
|
Amazonía
|
Departamento:
|
Pando
|
Provincia:
|
Nicolás Suárez
|
Municipio:
|
Bolpebra
|
Comunidad:
|
Puerto Yaminahua
|
Familia
Lingüística:
|
Pano
|
Actividad
Principal:
|
Recolección, Caza, Pesca
|
Productos:
|
Castaña, carne de monte y
pescados.
|
Vías
De Acceso:
|
Fluvial: Se realiza, desde
Cobija navegando por el río Acre en épocas de lluvia, ya que en época seca no
es navegable el río Acre. Terrestre: Sólo se puede ingresar a territorio
Brasileño para usar la carretera Assis Brasil-Brasilea
|
a) Situación Demográfica
Evolución: La población
Yaminahua tiene una tendencia al crecimiento leve.
Migración: Los Yaminahua
realizan migraciones estaciónales a la ciudad de Cobija, del territorio de
Bolivia y fuera de él, a Suma Uma en Brasil.
b) Historia
Síntesis Histórica: El
territorio tradicional de los Yaminahua, puede ubicarse en una región aislada
de la selva, donde están las cabeceras de los ríos Yurúa y Purús de la Amazonía
peruana. Región que permaneció inexplorada, hasta fines del siglo 19, gracias a
lo cual los Yaminahua no fueron hasta entonces avasallados por el hombre
blanco. Con el auge de la goma elástica, todo esa zona, se llenó de
siringueros, quienes exterminaron casi totalmente a los Yaminahua. En 1871, la
población no nativa en toda la zona del río Purús era de sólo 2.000 personas,
mientras que en 1902 esta cifra ascendió a 80.000 habitantes hecho que obligó a
los Yaminahua, a perder su territorio ancestral, huyendo a las selvas vírgenes
e inaccesibles para los invasores del caucho.
Entre 1915 y 1940, existían
pequeñas poblaciones Yaminahua, Matsinahua, Cashinahua y Marinahua que se
mantenían en contacto con la población mestiza en el Purús, pero eran
excepciones. En década de los 40 y más en los años 50-60 del siglo 20, ya
muchos de ellos empezaron a salir a los afluentes de los ríos mayores, a raíz
de las incursiones y el convencimiento empleados por el ILV; esta es la época
que ingresan a territorio boliviano, aunque su parcial evangelización es más
reciente.
Los actuales asentamientos Yaminahua,
se encuentran en el departamento de Pando, la provincia Nicolás Suárez y en el
Municipio de Bolpebra. El más importante es el de Puerto Yaminahua, situado
sobre el río Acre, a 90 Km de Cobija, desde 1974, cuando la iglesia Evangélica
de Cobija, hizo trámites ante la Reforma Agraria, para que se les dote de 2500
has, ya que hasta entonces andaban deambulando semidesnudos por la toda la
región. En 1984 la Misión Evangélica Suiza (Riberalta), se hizo cargo de la
atención en educación, creando una escuela, en salud una posta sanitaria, en
comunicación y evangelización. En las riveras del río Tahuamanu están los
pequeños asentamientos de 2 a 5 familias en Santa Rosa, Nueva Esperanza, Puerto
Mulatos.
c) Organización Social
La organización social de los
Yaminahua se basaba en la familia extensa, actualmente debido a su
sedentarización se fundamenta la organización en la familia nuclear, siendo el
padre el jefe de familia.
d) Aspectos Culturales
Los Yaminahua, mantienen un
perfil alto de tradicionalidad en su cultura material e ideología cultural,
pero de una manera sosegada, por la influencia mercantilista del lado brasilero
y los afanes de los misioneros evangelistas.
Aún sobreviven creencias
importantes, pero ya no con la fuerza de una sociedad mayor, sino bajo la
nebulosa de un pasado que se ha ido escapando de la memoria colectiva, dejando
sólo algunos elementos básicos.
Religión y Mitología: La víbora
sicuri, serpiente de agua, según ellos mismos, era la divinidad principal de su
vida religiosa, por lo que, los Yaminahua no matan a las sicuri, salvo peligro
de muerte para personas, ni a otras víboras, porque creen que en ellas
reencarnan sus antepasados, e incluso que cada persona tiene una vida como alma
a una serpiente.
Existe una división en los
Yaminahua, que es entre los evangelistas y los no evangelistas, creyentes y no
creyentes. Los creyentes se dividen a su vez en bautizados y no bautizados.
Emergen rivalidades entre ambos, ya que los creyentes acusan a los otros de
borrachos y estar perdidos, en manos del demonio y los no creyentes dicen que
los evangelistas son aprovechadores, también los creyentes acusan a los no
creyentes de ser los causantes de los castigos de Dios, mandando enfermedades y
los no creyentes acusan a los evangelistas de enfermarlos con sus medicamentos
extraños; a pesar de ello, en épocas de crisis y epidemias, evangelistas y no
evangelistas, vuelven a sus practicas mágico-religiosas.
La magia y el curanderismo
están fuertemente reforzados por el consumo de la ayahuasca (banisteriopsis
caapi), alucinógeno poderoso, que utilizan en sesiones de curaciones y
reconcentración espiritual comunitaria, para escuchar consejos y predicciones
de los espíritus totémicos de la selva (animales) y de los antepasados. Los
Yaminahua tienen creencias y prácticas especiales a los difuntos, que incluyen
la entonación de canciones funerarias.
e) Tierra y Territorio
Situación de Acceso y Tenencia
de Tierra: El acceso y la tenencia de tierra y territorio de los Yaminahua, se
encuentra amenazada por la concesión de tierras que ha hecho el gobierno a
colonos Collas, sobre territorio utilizado por los Yaminahua.
Estado Territorio Indígena: El
INRA le ha titulado su Tierra Comunitaria de Origen junto a los machineri el
año 2001.
f) Infraestructura
1 posta sanitaria.
g) Economía y Actividades
Productivas
Las actividades económicas
principales de los Yaminahua se basan en la recolección, la caza y la pesca.
La recolección de castaña, les
brinda liquidez monetaria directa a los Yaminahua, en cierta época del año.
La caza y la pesca, son los
fundamentos de su alimentación aunque la nueva invasión de foráneos no
indígenas, están depredando los recursos maderables y de fauna alarmantemente,
por lo que los indígenas tienen que ir cada vez más lejos para conseguir sus alimentos.
Las actividades económicas
secundarias de los Yaminahua comprenden, la agricultura incipiente, con
cultivos de arroz, yuca, maíz, plátano, la artesanía y la venta de fuerza de
trabajo.
Productos Comercializados:
Castaña, canoas, flechas, arcos y coronas de plumas.
Actividades de Subsistencia:
Agricultura, caza, pesca, recolección, artesanía y venta de fuerza de trabajo.
Organizaciones Productivas o de
Comercialización: No cuentan con organizaciones productivas ni de
comercialización.
h) Medio Ambiente Y Recursos
Naturales
Hábitat: Los Yaminahua habitan
en la provincia Nicolás Suárez del Departamento de Pando, pertenece al
Municipio Bolpebra, su medio ambiente se caracteriza por las lluvias
torrenciales o la época seca. La primera comienza en octubre y termina en
abril; la segunda empieza en mayo Y termina en septiembre. Durante la época de
lluvias, permanecen en sus asentamientos; en la seca se trasladan a otras
comunidades o las ciudades de Cobija, en Bolivia; Suma Uma y Brasilea en
Brasil. Los recursos naturales de los Yaminahua son los típicos de la Amazonía.
Manejo propio: Caza, pesca,
agricultura, recolección y artesanía.
Explotación ajena: Explotación
forestal, castaña, agricultura.
Problemas ambientales: Los
madereros están depredando los recursos maderables y de fauna, en el hábitat de
los yaminahua, lo que causa graves problemas en el ecosistema.
i) Idioma
Los Yaminahua en su mayoría,
hablan su lengua materna todo el tiempo, pero en sus comunicaciones con los de
afuera hablan mejor el portugués que el español, porque es en el lado
brasileño, donde encuentran temporalmente mejores oportunidades económicas. En
la escuela de Yaminahua se procura enseñar a leer y escribir en castellano,
pero los niños lo olvidan, ya que sus padres hablan en su lengua o portugués.
La escuela cuenta con dos maestros Yaminahua, bilingües.
Algunas Terminaciones Yaminahua
Gente: iodapo
Mujer: apuí
Niño: bastü
Casa: üuü
Tierra: bishop
Espalda: pimiti
Nariz: rüchüco
Frente: poimana
Algodón: sharapo
Padre:
ipo
4.
CONCLUSIONES
La
cosmovisión de los pueblos indígenas de la amazonía y del chaco tienen la misma perspectiva que la cosmovisión
andina, todos tienen el respeto a la
madre tierra. Los mitos y creencias van relacionados a que existe en la
naturaleza un ser que cuida el equilibrio del ecosistema, esto implica que el
hombre hace uso de los elementos la naturaleza para alimentarse sin exagerar en
la degradación del mencionado equilibrio. Las tradiciones culturales y
religiosas que poseen, manifiestan una relación cósmica naturaleza-hombre. Por
estas y otras razones, es valorable su existencia y que de alguna manera todos
busquemos la pervivencia de todas las etnias que coexisten en nuestro
territorio.
5.
BIBLIOGRAFÍA.
- José Teijeiro - Teófilo Laime - Sotero
Ajacopa - Freddy Santalla (2008): Atlas étnico
de investigaciones antropológicas; Viceministerio de desarrollo de las
Culturas
- Uño Acebo Liborio (2001) Nacionalismo originario democrático desde los
Andes; Ed. UMSA-CEDPOR:
La Paz
- Arrazola Mendivil
Walter Javier (2010) Situación actual de los Derechos de los Pueblos Indígenas
del Oriente; Ed. CABI; Santa Cruz de la Sierra
- Internet: Pág. www.culturasdebolivia.gob.bo ; Viceministerio
de desarrollo de las culturas Bolivia